Preguntas frecuentes de soporte computadores:
              
				
				Cuidado de equipos. 
				¿QUE ES EL MANTENIMIENTO 
				PREVENTIVO?
				
				
				
				
				El mantenimiento preventivo, limpia los periféricos del equipo 
				para evitar futuras fallas. En este caso el aspirado, sopleteado, 
				ajustes de partes, lubricación y limpieza de superficies. Esto 
				es recomendable hacerlo cada 6 meses. 
				1. ¿Cómo hago para proteger mi computador 
				de virus?
				
				
				
				
				R/ Lo mejor para mantener su equipo a salvo de programas dañinos 
				es usar un antivirus licenciado y actualizado hasta la fecha, 
				además de esto llevar un programa de navegación por Internet con 
				un sólido sistema de seguridad como Mozilla Firefox u Opera.
				2. Muchos programas malignos vienen en las memorias USBs ¿Cómo 
				puedo evitar que estas infecten mi computador?
				
				R/ Para evitar que infecten su computador lo que tiene que hacer 
				es evitar abrir la memoria USB por reproducción automática y 
				tampoco hacer doble clic o clic derecho y abrir por el icono de 
				Mi PC. 				 				Para abrir una 
				memoria USB sospechosa hacemos uso de los siguientes pasos: 				
				* Primero verificamos cual letra identifica a la memoria USB, 
				para esto entramos a mi PC y buscamos el icono de la memoria y 
				que letra se encuentra dentro del paréntesis ejemplo: Disco 
				Extraíble (F:). 				 				*Hacemos 
				clic en inicio luego buscamos la función de ejecutar y al darle 
				clic, el siguiente cuadro debe aparecer. 
				 				 				  
				 				 				
				*Escribimos la letra designada para la memoria y hacemos clic en 
				aceptar, de esta forma evitamos la infección de nuestro equipo. 
				
				
				
				 
				3. ¿Cómo extiendo la vida de mi equipo?
				
				R/
				- La clave para extender la vida de un equipo de computo se define 
				en el trato tanto de hardware (la parte de afuera) como el 
				software (Programas, antivirus, etc), que el usuario tenga con 
				su equipo:
 
				- Al recibir su 
				equipo, asegúrese de instalar un buen antivirus con el cual 
				comenzará a trabajar su máquina desde el momento de su compra en 
				adelante.
 
				- Siempre que 
				utilice su equipo, asegúrese de que lo ha apagado correctamente 
				antes de apagar o desconectar la fuente de electricidad.
 
				
  
				 
				4. ¿Qué pasa si se daña el disco duro?
				Se pierde toda la información que en su computador se encuentre 
				almacenada, recuerde que el 90% de los daños en un disco duro 
				son irreparables o simplemente cuesta una fortuna recuperarlos, 
				por lo que simplemente terminamos por aceptar la pérdida de 
				todo.
				5. ¿Cómo cuidar mi disco duro?
				R/  
				
					- En realidad no solo es tomar una acción preventiva sino que 
				el cuidado del disco duro es cuestión de tener en cuenta muchos 
				factores, para esto tenemos 10 concejos que ayudaran en el 
				cuidado de nuestros discos duros.
 
					- Cuide la temperatura. En muchas ocasiones, las altas 
				temperaturas son las causantes de graves daños en el disco dura, 
				por eso siempre recuerde que al trabajar en el computador es 
				mejor ubicarse en lugares frescos y secos, alejados de las 
				variaciones de temperatura.
 
					- Cuando Apague el computador, apáguelo bien. Es decir siempre 
				que apague el equipo usando el procedimiento que se debe tener 
				en cada sistema operativo, el hardware del disco está diseñado 
				para esto, evite apagar y/o resetear a la fuerza el computador.
 
					- Utilice un Estabilizador o UPS. En caso de un corte de 
				energía, los picos de energía que se pueden producir al 
				restablecerse o simplemente un rayo cerca del lugar donde se 
				encuentra el equipo, puede por terminar la vida útil de no sólo 
				el computador sino también de todos sus electrodomésticos. Al 
				elegir uno de estos productos hay que verificar la potencia que 
				soporta para saber cuántos equipos se pueden conectar (por lo 
				general una o dos computadoras).
 
					- Desconéctelo cuando no lo use. Siempre que tenga programado un 
				viaje, o por algún motivo no va usar el computador por largos 
				periodos de tiempo, Desconecte el computador, se han dado casos 
				de daños en equipos aún estando apagados, por sobrecargas en los 
				circuitos eléctricos.
 
					- Evite movimientos bruscos y/o golpes. Si el computador se 
				encuentra encendido, evite hacer movimientos en su unidad 
				central (CPU), esto puede ocasionar golpes en las cabezas 
				lectoras causando daños y pérdida de datos en los discos.
 
				 
				  
				
					- Mantenimiento Preventivo. Ejecute las herramientas 
				propias del sistema operativo que permiten detectar posibles 
				fallos en los discos y reorganizar la estructura de los datos. 
				En Windows XP el Scandisk y el Desfragmentador de Disco permiten 
				ayudar a mantener la vitalidad del disco duro. También no olvide 
				llevarlo a su técnico de confianza Solutek quien procederá 
				limpiara y mantendrá limpio su equipo para un desempeño óptimo.
 
				 
				  
				
					- La posición. Es importante mantener el disco en la misma forma 
				en que se formateó, ello quiere decir, no haga cambios de la CPU 
				de manera vertical u horizontal de manera indiscriminada.
 
					- La ubicación. Mantenga el equipo alejado de sitios que pueden 
				generar algún tipo de campo magnético, por ejemplo, 
				transformadores eléctricos, neveras, imanes, etc. Tratar de 
				evitar los lugares de la casa donde se acumula mayor cantidad de 
				polvo. Limpiar gabinete, monitor y demás dispositivos con 
				productos diseñados para artefactos electrónicos.
 
					- Manipulación. Al momento de manipular un disco duro, tenga en 
				cuenta el cuidado que debe tener, ya que se expone a energías 
				electroestáticas y movimiento bruscos que pueden causar daños y 
				pérdida de información.
 
					- Haga copias de seguridad. Aunque esto no le garantiza que su 
				disco duro le pueda funcionar por más tiempo, al menos no 
				perderá su información el día en que pase algo. Es importante 
				tener un respaldo de los archivos en unidades externas (DVD’s, 
				USB’s).
 
					- Los discos duros 
				son los dispositivos del hardware de un computador que más 
				presentan daños, estos 10 tips de seguridad ayudarán a mantener 
				la vitalidad del disco. En caso de que usted detecte sonidos 
				extraños desde la CPU de su equipo, puede ser un síntoma de que 
				el disco está empezando a fallar, en este caso recomiendo llamar 
				al técnico de confianza e iniciar el proceso de copia de 
				archivos y recuperación del disco duro.
 
				 
				  
				  
				  
				
				
				   |