
														
														 
				
														La agencia de 
														investigación del 
														Departamento de defensa 
														de Estados Unidos, o 
														DARPA para los amigos, 
														firmó un acuerdo con la 
														Southern Methodist 
														University, o SMU, para 
														crear el ” SMU 
														Neurophotonics research 
														center”. El objetivo de 
														este centro va a ser 
														crear extremidades 
														prostéticas que puedan 
														sentir cosas como 
														presión o temperatura.
														
														Según la universidad, la 
														idea es dar conexiones 
														extremadamente rápidas 
														entre la prótesis y el 
														cerebro, lo que se 
														logrará a través de una 
														interfaz de fibra 
														óptica. Como todos los 
														proyectos de DARPA, 
														un tema clave en esta 
														investigación es el 
														tiempo ya que esperan 
														que estos productos 
														puedan ayudar a los 
														soldados que vienen 
														llegando de Iraq y 
														Afganistán y que han 
														perdido alguna 
														extremidad.
														
														Pero este proyecto es 
														sólo el comienzo, ya que 
														según la SMU, esperan 
														desarrollar una 
														tecnología que permita 
														controlar temblores, 
														manejar dolores crónicos 
														e incluso tratar 
														lesiones en la médula 
														espinal, todo esto a 
														través de fibra óptica.
														
														El proyecto va a estar 
														liderado por Marc 
														Christensen, ingeniero 
														de la escuela de 
														ingeniería de la SMU. 
														Christensen remarcó la 
														importancia de este 
														desarrollo:
														
														
														Mejorar la vida humana 
														con tecnologías 
														digitales modernas es 
														una de las grandes 
														fronteras de la 
														ingeniería. Ofrecer este 
														tipo de puertos al 
														sistema nervioso va a 
														permitir no sólo 
														extremidades prostéticas 
														realistas, sino que 
														también se puede aplicar 
														para tratar lesiones de 
														médula espinal y un 
														grupo de desórdenes 
														neurológicos.
														
														Sin duda este tipo de 
														proyectos puede traer 
														mejoras en la vida de 
														aquellos con 
														extremidades amputadas. 
														Habrá que esperar a ver 
														qué sale de este nuevo 
														proyecto de DARPA.
														
														Link: Fiber 
														optic interface to link 
														robotic limbs, human 
														brain (SMU 
														Research)