Duraron apenas un parpadeo, pero estuvieron ahí: las partículas 
				de antimateria más pesadas que se han visto en un laboratorio. 
				Se trata de partículas de anti-helio, equivalentes a lo que en 
				el mundo de la materia conocemos como helio, que aparecieron en 
				el acelerador 
				relativista de iones pesados del 
				laboratorio de Brookhaven en Nueva York.
				
				Para el experimento se hizo chocar iones de oro a alta 
				velocidad, y el experimento permitirá estudiar fenónemos que 
				ocurren en el universo distante, incluyendo las versiones de 
				antimateria de estrellas y hasta galaxias.
				
				La antimateria se ve y se comporta como materia normal, pero 
				tiene una gran diferencia: las partículas de antimateria tienen 
				una carga igual y una carga contraria a la que tienen las 
				partículas del mundo en el que estamos. Cuando la antimateria se 
				encuentra con la materia, ambas se aniquilan, liberando energía.
				
				Los investigadores del laboratorio estadounidense descubrieron 
				18 partículas de antihelio que sobrevivieron alrededor de una 
				10-billonésima parte de un segundo antes de destruirse al chocar 
				con el detector del colisionador y desaparecer en pequeñas bolas 
				de energía.
				
				“A menos que haya un gran avance en la tecnología de 
				aceleradores, esta será la antipartícula más pesada que veremos 
				en décadas”, afirmó el físico Aihong Tang. La siguiente 
				antipartícula más pesada es el antilitio, pero es tan raro que 
				aparezca que el colisionador tendría que funcionar 1.000 años 
				seguidos para tener la posibilidad de ver una sola de estas 
				partículas.
				
				La antimateria es uno de los grandes misterios de la ciencia. 
				Supuestamente, se crearon cantidades iguales de materia y 
				antimateria en el Big Bang, que deberían haberse aniquilado 
				mutuamente en una gran explosión cósmica. Pero por razones 
				desconocidas, sólo la materia normal parece haber sobrevivido, 
				construyendo lo que conocemos como el universo visible.
				
				Link: US 
				scientists get glimpse of antihelium (The 
				Guardian)