Los chilenos son los que más 
				dinero gastan comprando por internet, según los datos del 
				Indicador de la Sociedad de la Información (ISI) elaborado por 
				la consultora Everis. Las ventas minoristas llegaron así a 
				US$107 por habitante en Chile en el primer trimestre del año, lo 
				que representa un aumento de 48,6% respecto a la cifra anotada 
				el año pasado.
				Segundo en el ránking está Brasil 
				(US$49), seguido por Argentina (US$39), México (US$14), Perú (US$14) 
				y por último Colombia (US$12) – los demás países no fueron 
				medidos en el estudio.
				Esto podría estar correlacionado 
				con el hecho de que Chile cuenta con la mayor cantidad de 
				computadores por cada 1000 habitantes, llegando a 370, seguido 
				por Brasil (262), Argentina (258), México (209), Perú (131) y 
				Colombia (116).
				En cuanto a usuarios de internet, 
				sin embargo, el que lleva la delantera es Colombia, con 445 
				personas conectadas cada 1.000 habitantes. Le siguen Brasil 
				(357), Chile (343), Argentina (304), Perú (300) y México (220).
				El gasto per cápita en 
				Tecnologías de la Información (TIC) que realiza cada país en 
				tanto es nuevamente encabezado por Chile, con US$442 (un aumento 
				de 19,2% respecto al año pasado), mientras que en segundo puesto 
				está Argentina (US$414), Brasil (US$408), México (US$359), 
				Colombia (US$229) y Perú (US$186).