
				
				Después de revolucionar el mundo de 
				la computación con Microsoft, 
				Bill Gates ahora busca revolucionar el inodoro.
				
				La Fundación 
				de Bill y Melinda Gates lanzó 
				recientemente la competición"Reinventar 
				el inodoro", que ya ha adjudicado tres millones de dólares a 
				los investigadores de ocho universidades para rediseñar el trono 
				de porcelana. El reto? Desarrollar un inodoro económico que no 
				necesite estar conectado a un sistema de alcantarillado o a 
				cualquier otra red deagua o 
				electricidad.
				
				El programa pretende abordar la difícil situación de 
				aproximadamente un 40% de la población del mundo que 
				no tiene acceso a los inodoros convencionales. En el mundo en 
				desarrollo, miles de millones de personas carecen de inodoros 
				seguros y confiables.
				
				La presidenta de la fundación del Programa 
				de Desarrollo Global, Sylvia Mathews Burwell,  habló el mes 
				pasado en la Conferencia 
				AfricaSan 2011celebrada en Kigali. Según un comunicado de 
				prensa de la fundación, Burwell manifestó: “Ninguna innovación 
				de los últimos 200 años ha hecho más para salvar vidas y mejorar 
				la salud que la revolución de saneamiento desencadenada por la 
				invención del inodoro. Pero no ha ido lo suficientemente lejos. 
				Tan sólo ha alcanzado a un tercio del mundo. 
				Necesitamos nuevas ideas. En breve, necesitaremos reinventar el 
				inodoro”.
				
				Un diseño que está causando sensación es el de un inodoro que 
				utiliza un panel solar para alimentar el sistema electroquímico 
				de la taza. En ella, los electrodos generan reacciones químicas 
				que limpian la taza y convierten los desechos orgánicos en 
				dióxido de carbono e hidrógeno que puede ser almacenado en una 
				celda de combustible para 
				su utilización durante la noche.
				
				Michael R. Hoffman, profesor de ciencia medioambiental del 
				Instituto deTecnología de 
				California y encargado del desarrollo del inodoro solar, 
				manifestó al New 
				York Times: "Podemos limpiar las aguas residuales al mismo 
				nivel que vendrían de una planta de tratamiento”.
				
				Hoffman, quien recibió 400.000 dólares para desarrollo, declaró 
				que estos prototipos de inodoro solar podrían costar hasta 5.000 
				dólares, aunque también aseguró que los precios bajarían en 
				cuanto se pusiera en marcha la producción comercial. Además, 
				recalcó que los costos operacionales sumarían únicamente unos 
				centavos al día.